En este caso hicimos caso a la petición por parte de numerosos suscriptores premium latinoamericanos en desarrollar una sesión a una niña de 15 años. Aunque en España no es habitual, en la otra parte del charco es tradición, al menos en algunos países, hacer una fiesta para celebrar el paso de niña a mujer, rito fundamental en la cultura popular latina. Antes de continuar, por favor, lo poco que se de este asunto es el que vosotros mismos me habéis contado. Os pido disculpa por adelantado si he dicho algo erróneo.
Nuestra modelo se llama Cecilia y la edad ya os la imagináis. Es vecina del municipio de donde vivo y tengo cierta amistad con sus padres a los que les pedí permiso para desarrollar la sesión fotográfica en un parque cercano al que suelo ir a pasear y hacer fotos. Y ambas cosas hicimos durante un par de horas.

Cecilia es algo tímida y la única vez que posó para una cámara fue precisamente para la mía durante la sesión fotográfica de su comunión. Bueno, y recientemente también durante la sesión fotográfica a su hermana, algo menor que ella.
Siempre digo que, cuando tienes tiempo, es mejor preparar una buena fotografía que fotografiar a lo loco y rezar para que alguna haya salido bien. Puedes hacer 400 fotos en una hora y disponer de 10 fotografías buenas, o por el contrario, hacer 100 fotografías y tener 50 buenas. Se trata de tener las cosas claras, saber lo que quieres y no hacer la foto hasta, que más o menos, tengas frente a tu visor lo que buscabas. Hay personas que sin haber posado antes para una cámara ya nacieron con el «don» de posar, y otras, que por más que lo intenten no lo consiguen. ¿Por qué os cuento todo esto? Porque con Cecilia me costó un poco poder conseguir que cogiera las poses que le indicaba. Aunque no se aprecia en el video, hicimos algunos descansos de unos 10 minutos para «resetear» la sesión y desbloquearla un poco. Pero mereció mucho la pena poder trabajar junto a ella, pues eso si, a ganas y empeño no la gana nadie.
¿Te puedo aconsejar? Cuando tus modelos sufran «bloqueos» y veas tú y vean ellos que no consiguen hacer lo que buscas, no insistas. No sólo cambies de poses si no de lugar también. A veces quizá el problema sea del fotógrafo y no de ellos y la percepción que ellos tienen es al revés por lo que se acaban frustrando. Impide llegar hasta ahí y motiva a tus modelos. Aunque algunas fotos no estén resultando tan buenas como esperabas, a ellos diles que están resultando maravillosas. Un modelo motivado hará tu trabajo mucho más fácil. Al final el que ganas eres tu pues conseguirás un bonito resultado.
5 Comments
mijaresprophoto
Feb, 6, 2018Hola Alejandro Gonzálo. muy buena Sesion me gusto mucho. pregunta: usas un punto de enfoque para el 85mm?, lo mueves cada que tomas una imagen dependiendo la fotografía?. muchas gracias
Alejandro Gonzalo Fotógrafo
Feb, 6, 2018Hola de nuevo!! Depende de 3 cosas. Primero de si voy a usar un diafragma muy abierto y después si el reencuadre es muy grande, y para finalizar, si estoy muy cerca o no del/a modelo.
El 85mm da una profundidad de campo muy reducida y aunque a mi me gusta ese tipo de desenfoque, a veces juega una mala pasada. Si estoy cerca del modelo enfoco a los ojos y si tengo que mover el encuadre para la composición final, lo que hago es seleccionar el punto de enfoque del ojo que quiero enfocar. Aunque estos puntos de enfoque no son tan precisos como el central, si que me dará mejor resultado que enfocar con el central y luego «re-encuadrar».
Si estoy un poco más separado o el diafragma está notablemente más abierto, entonces no hay problema.
Rafael Fenoy López
Abr, 19, 2018Alejandro una consulta. Què te lleva a decidir en esta sesión el usar el 70-200 y otras veces el 85? El desenfoque del tele al fijo ámbos en su f más abierto llega a ser pràcticamente igual sobretodo si disparas a 200mm.
Alejandro Gonzalo Fotógrafo
May, 2, 2018Hola Rafael!! Especialmente si tengo o no espacio para poder usar el 85 o no. Ya sabes que ir demasiado cargados a ciertos reportajes es más un problema que una solución a veces. Dependerá del tipo de retratos que quieras llegar a hacer pero, sobre todo, de si hay o no espacio para tomar fotografías. Si no conozco el lugar y no se que me voy a encontrar, el 70-200 es el que cojo. Si la sesión la realizo a familias con niños, también cojo el 70-200 pues enfoca más rápido y me permita alejarme y acercarme con solo un giro de zoom. Pero si voy a al exterior y va a ser una sesión tranquila casi seguro cojo el 85mm. Actualmente estoy finalizando mi temporada de comuniones. Todas las sesiones las realizo en exterior y todas ellas las he realizado con el 85mm.
Respecto al desenfoque, no sólo dependerá de la distancia focal a la que hagas la toma, si no también de la distancia a la que tú te encuentres del modelo. Es complicado poder comparar ambos. Además, también influye mucho la perspectiva pues a 200mm se compacta mucho la toma. En cualquier caso, ambas son mis lentes favoritas y tienen un bokeh precioso 🙂