Hola a todos. Al hilo de la sección «Conocemos a…» de este mes en el que nuestro compañero Fabio realiza alguna consulta, y resolviendo muchas de vuestras consultas a través de la ventana de contacto «Haz tu pregunta», he pensado abrir esta nueva sección donde podré recopilar y presentar al resto de miembros, aquellas preguntas que recibo junto con la respuesta que os envío y compartirlas con los demás, pues seguro que muchas de ellas serán comunes.

Cuestiones técnicas, iluminación o simplemente opiniones al respecto. Aquello que creáis oportuno.

¿Y si quieres mandar imágenes? Sin problema. Por wetranser a la dirección info@alejandrogonzalo.com indicando vuestro nombre de usuario o contraseña para verificar que sois premium. Si no conoces wetransfer, por correo directamente siempre que las imágenes no pesen mucho.

Espero que os guste. ¿Comenzamos?

Por cierto, no sabía que nombre ponerle y este me ha resultado el más fácil y directo. ¿Os gusta a vosotros? ¿Lo cambiamos? ¿Me dais alguna idea? Vosotros mandáis.

Sería muy importante también poner nombre y país.

Por aquí os dejo una que me acaba de entrar ahora mismo (31-01-18) a modo de muestra:

De: Laura
Asunto: Sobre «cacharros»fotográficos

Hola de nuevo Alejandro, esta vez mi pregunta es acerca del equipo que utilizas. He podido ver las herramientas que usas y tanto cámaras como objetivos son una pasada. Si, ya sé que me dirás que la máquina no hace al fotógrafo y estoy de acuerdo contigo, mucho más importante es la visión del fotógrafo, lo sé, aún y así,me gustaría saber cómo trabajas tú, ¿compras todo tu material? ¿lo has ido adquiriendo poco a poco en función de tus necesidades? ¿o quizá lo alquilas para las sesiones? la verdad es que me encantaría probar alguno de tus «cacharritos», pero menudo desembolso, uff.
Por cierto, me ha gustado mucho la utilización que haces de la antorcha de luz y del (fluorescente?) en alguno de tus capítulos.
Un saludo!!

Hola Laura,

Bien, partimos de la base que nuestra afición/profesión es costosa de narices así que mejor no errar el tiro si no queremos que nos cueste la salud o el divorcio en el mejor de los casos.
El material que yo utilizo es todo mío. Y aunque es algo extenso lo he comprado todo muy poco a poco. Conforme he ido pudiendo. Fíjate que aun sigo usando mis viejas eos 5D Mk II que salieron en 2.008
Mi primera compra fue el primer cuerpo de cámara 5d II y el 50mm 1.4. Con eso sólo estuve haciendo fotos un año. Sin nada más. Ahí fue cuando comencé a disfrutar de la fotografía y cuando comencé a hacer encuadres más “agresivos” y raros. Si no tenía espacio me las apañaba con encuadres muy cerrados. Si había mucho espacio y no me podía acercar pues con mucho aire por alguno de los lados. Más minimalistas.. Pero durante ese año estuve ahorrando para el 70-200. Y fue usarlo y enamorarme de el por la versatilidad, calidad. Gracias a él ahora también puedo participar en concursos de culturismo pues no veas como pesa el puñetero. Después de esta compra ese era prácticamente el objetivo que usaba. De ahí que la mayoría de mis fotos las haga con ese tipo de focal. Digamos que mi estilo lo ha marcado un poco el equipo con el que he practicado de verdad. Las limitaciones te hacen reinventarte. 
Pero claro, no tenía angular así que…. A ahorrar. Compré el 16-35 que uso para fotografías con ambiente y panorámicas. Para poco más. Bueno si, en bodas especialmente para baile, salón,… Me gusta mucho.
Y claro… ir a una boda con esas lentes tan distintas era una faena pues tenía que estar continuamente cambiando. Así que… Bingo!!! Compré un 2º cuerpo de cámara. Otra igual. Ya estaba en el mercado la 5d MK3 pero prefería ahorrar la diferencia de precio para futuros objetivos pues yo prefiero invertir en lentes antes que en cámaras. La mk II ya estaba incluso descabalgada y me costo horrores poder hacerme con una nueva.
El 24-70 lo compré a un amigo. Estaba casi si uso y así podía tener un zoom algo más estándar. Para algunas bodas me vendría genial aunque no lo uso mucho. 
Y el 85mm 1.2 para no tener que ir tirando de los 2kg en reportajes de exterior. Y de camino, conseguir unos desenfoques bestiales en según que tomas. Y un poco capricho aunque yo le contara a mi mujer otra película.
Un 28mm 1.8 que he usado 3 veces (como mucho) y el 40mm 2.8 que lo compré recientemente por lo barato, bueno y pequeño que es. Me alucina este objetivo. Siempre va conmigo pues como respuesto es ideal.
Nunca he alquilado ningún objetivo pero, si tienes la posibilidad de hacerlo o de que alguien te los deje antes de comprarlos, sería ideal. Como te decía al principio, mejor errar que pegarse un tiro en el pie comprando mal.
Yo me he ido comprando el equipo conforme me ha ido haciendo falta. No antes. 
La antorcha de luz es led. Todos los cacharros de luz continua que tengo son led. Me gusta mucho más que el flash!!
Espero haberte podido ayudar. Si algún día vienes por mi ciudad y quieres probar algún objetivo, yo encantado!!