Volvemos a ver como se han desarrollado algunas tomas y los errores que se han cometido. Veo algunas fotos y aun no se como fui capaz de poder hacerlas. Pero bueno, las ideas no era tan malas.

Ya sabéis que tengo cierto afán en ir limpiando el suelo de mi ciudad y también el intentar encuadrar en la cámara de forma definitiva para luego reencuadrar lo menos posible en la edición posterior. Ambas cosas me jugaron una mala pasada. Por un lado mi mujer me volvió a regañar por llegar como un marrano, y por el otro y quizás más importante, no me gustó mucho el encuadre que hice. Ya en el momento de procesar la foto lo vi. ¿Qué tal esos encuadres que os propongo? Personalmente a mi me gustan más. Aunque la moto no era del chico si que le gusta el mundo del motor y con el encuadre que hice quizá no doy mucho protagonismo a la moto y el motivo principal de poner ahí a mi modelo era precisamente lo contrario. Destacar la moto y al modelo.
¿No funcionaría mejor otro encuadre un poco más abierto? Sin duda que si.
En este caso teníamos apenas 10 minutos para la sesión de los novios así que cruzamos a la acera de enfrente de donde se casaron para hacerle unos retratos a los novios. Es una zona céntrica y muy visitado por lo que un encuadre más cerrado, una profundidad de campo pequeña, y un leve ángulo de disparo picado hacia arriba (contrariado) podría solucionar parte del problema. El otro era la escasa luz. Asi que a subir de iso y a aguantar la respiración.
No se la manía de algun@s peluquerías que tienen de dejar mechones de pelo sueltos. Quedan muy bonitos pero para un fotógrafo, como hagas girar un poco la cabeza, en este caso de la novia, queda completamente tapada. Para perfilar el mentón, al disparar desde abajo, necesitaba hacerla girar un poco la cabeza. Con su mano haría que se aguantase el pelo de una forma natural. Y para darle también más moderno, le pedí al novio que levantase un poco el vestido de la novia y a ella un leve cruce de pies.
Aquí la idea es buena y el resultado MALO. Quise coger las flores del árbol del fondo. Para eso, además de volver a revolcarme por el suelo, subiría al pequeño sobre el banco. Hasta ahí todo bien. ¿EL FALLO? La iluminación. Trasera y lateral.
Creo que juto en frente del pequeño había otro árbol similar por lo que debía haber resuelto la fotografía haciéndola al contrario. Hubiera tenido una luz perfecta con un pose adecuado. Y si no hubiese tenido ese árbol mejor no haber disparado esta fotografía. Como decía, la idea buena. El resultado malo.
Igual que la anterior. Idea buena, resultado regular siendo optimista. Se nos hizo un poco tarde y estábamos en mitad de la nada. Con la antorcha quise hacer una foto con la que iluminar parte de su cara y esconder la otra parte pues el joven tenía la cara muy redonda. ¿Problema? que el fondo negro se nos funde con su pelo también negro.
Una luz trasera hubiera resuelto el problema y habría mucha diferencia al resultado que veis aquí. Aun así, la iluminación en la cara es perfecta. Este tipo de iluminación y contrastes es la ideal cuando vuestros modelos tienen una cara un poquito más redonda pues disimula mofletes y esconde papada.
Sin embargo, mira como una iluminación puede «adelgazar» a una persona.